PROVINCIA DE MISIONES
Misiones presenta algunos platos tradicionales que son reconocidos fuera de la provincia. Vendedoras ambulantes ofrecen la famosa chipa, elaborado con almidones de mandioca, huevos y queso criollo, sometido al calor del horno. En Buenos Aires, por ejemplo, es mencionada como "chipá", con tilde en la última vocal.
El reviro es otra comida de la región. La base es de grasa, harina y aceite. Es una comida pesada, pero que permite al montaraz sobrellevar sus rudas tareas durante todo el día.
El reviro es otra comida de la región. La base es de grasa, harina y aceite. Es una comida pesada, pero que permite al montaraz sobrellevar sus rudas tareas durante todo el día.
Otro plato regional es el churrasco al espadín, que es simplemente un churrasco atravesado por un espadín de 50 a 70 centímetros de largo, clavado sobre soportes y del cual los comensales van comiendo.
Por otro lado, la sopa paraguaya, que podría ser comparada con un pastel preparado con maíz blanco, queso y huevos. La sopa paraguaya es sólida. La exquisita mandioca se consume en pucheros o acompañan las carnes asadas. También puede ser servida como frita.
Por el lado de los postres, un dulce que se encuentra frecuentemente en Misiones es el mamón, preparado con el fruto de esta planta, que llega a los 10 metros de altura. El mamón es muy solicitado por los turistas en los hoteles y casas regionales. Al recorrer cualquier ruta de la provincia se observa la planta. Además , ya se preparan helados de pétalos de rosa o de .
Entre las bebidas, son muy apreciadas la caña paraguaya y la cachaça, una especie de aguardiente.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario